Quieres colaborar con nosotros

 

Crear tu propia colección de moda, ya sea como empresa o como autónomo/a, es un emprendimiento emocionante y desafiante.

Nosotros te crearemos toda tu producción y te asesoraremos para que tu sueño salga adelante sin las inquietudes del mercado. Dada nuestra dilatada experiencia de muchos años en el sector podemos ayudarte a crear tú propia marca.

Aquí tienes una guía detallada para ayudarte a dar los primeros pasos y desarrollar tu marca de moda:

 

1. Definir la Visión y Misión de la Marca

Visión: ¿Qué quieres lograr con tu colección de moda? ¿Qué impacto deseas tener en la industria de la moda y en tus clientes?

Misión: ¿Cuál es el propósito de tu marca? ¿Qué valores quieres transmitir? ¿Qué hace que tu marca sea única?

Ejemplo:

  • Visión: «Ser una marca de moda líder conocida por su diseño innovador y su compromiso con la sostenibilidad.»
  • Misión: «Crear ropa que combine estilo y responsabilidad ambiental, utilizando materiales ecológicos y prácticas de producción éticas.»

2. Investigación de Mercado

  • Análisis de Competencia: Identifica a tus competidores y analiza sus fortalezas y debilidades.
  • Identificación del Público Objetivo: Define quiénes son tus clientes ideales en términos de edad, género, estilo de vida, y preferencias de moda.
  • Tendencias del Mercado: Mantente al tanto de las tendencias actuales en la moda y considera cómo puedes incorporar elementos de estas tendencias en tu colección.

3. Desarrollo del Concepto de la Colección

  • Tema y Estilo: Decide el tema general y el estilo de tu colección. Esto puede estar inspirado en una época, una cultura, una paleta de colores, o una historia específica.
  • Bocetos y Diseños: Comienza a dibujar tus ideas y diseños. Puedes trabajar con un diseñador profesional si no tienes habilidades de dibujo.
  • Selección de Materiales: Elige los materiales que vas a utilizar. Considera la sostenibilidad, la calidad y la disponibilidad.

4. Creación del Prototipo

  • Patrones y Muestras: Crea patrones para tus diseños y confecciona muestras de tus prendas.
  • Ajustes y Revisión: Realiza ajustes y revisiones necesarias para perfeccionar los diseños.

5. Producción

  • Escala de Producción: Decide si vas a producir en pequeña escala (producción limitada) o en gran escala.
  • Proveedores y Fabricantes: Encuentra proveedores confiables de materiales y fabricantes que puedan producir tus prendas con la calidad deseada.
  • Costos y Presupuestos: Calcula los costos de producción y establece un presupuesto detallado.

6. Marca y Marketing

  • Nombre de la Marca y Logotipo: Crea un nombre y un logotipo que representen la identidad de tu marca.
  • Estrategia de Marketing: Desarrolla un plan de marketing que incluya redes sociales, publicidad en línea, colaboraciones con influencers, y eventos de lanzamiento.
  • Presencia en Línea: Crea un sitio web atractivo y funcional donde los clientes puedan comprar tus productos. Utiliza plataformas de comercio electrónico como Shopify, BigCommerce, o incluso Etsy.

7. Lanzamiento de la Colección

  • Evento de Lanzamiento: Organiza un evento de lanzamiento para presentar tu colección. Esto puede ser un desfile de moda, un evento en una tienda pop-up, o un evento en línea.
  • Campaña de Prensa y Relaciones Públicas: Envia comunicados de prensa a medios de moda, bloggers, y influencers para generar interés y cobertura mediática.

8. Ventas y Distribución

  • Canales de Venta: Decide dónde y cómo venderás tu colección. Opciones incluyen tiendas en línea, tiendas físicas, mercados y ferias de moda, y colaboraciones con boutiques.
  • Precios: Establece precios competitivos que reflejen la calidad y el valor de tus productos.

9. Evaluación y Mejora Continua

  • Comentarios de Clientes: Recoge y analiza los comentarios de tus clientes para mejorar futuros productos y colecciones.
  • Análisis de Ventas: Revisa tus datos de ventas para identificar qué productos se venden mejor y ajusta tu estrategia en consecuencia.
  • Innovación y Adaptación: Mantente flexible y dispuesto a adaptar tu enfoque basado en la retroalimentación y las tendencias del mercado.

Ejemplo de Lanzamiento de Colección

Nombre de la Colección: «Ecos Urbanos»

Descripción: «Una colección inspirada en la vibrante energía de la vida urbana, combinando materiales sostenibles con un diseño moderno y funcional. Cada pieza está diseñada para ser versátil y cómoda, perfecta para la mujer moderna que se mueve con confianza por la ciudad.»

Piezas Destacadas:

  • Chaqueta Reversible de Algodón Orgánico
  • Vestido Midi de Lino con Bolsillos
  • Pantalones Cargo de Tencel
  • Blusa de Seda Reciclada con Detalles de Encaje

Evento de Lanzamiento:

  • Fecha: 15 de Julio
  • Lugar: Galería de Arte Contemporáneo, Ciudad XYZ
  • Detalles: Desfile de moda con música en vivo, seguido de una recepción donde los invitados pueden ver y comprar las piezas de la colección.

Campaña de Marketing:

  • Redes Sociales: Publicaciones en Instagram, Facebook, y Pinterest con imágenes y videos de la colección.
  • Colaboraciones: Trabajo con influencers de moda sostenible para promover la colección.
  • Comunicado de Prensa: Envío de notas de prensa a revistas de moda y blogs destacados.

Siguiendo estos pasos, estarás bien encaminado/a para lanzar tu propia colección de moda con éxito. ¡Buena suerte en tu emocionante aventura en el mundo de la moda!

 

Resumen de privacidad

POLITICA DE COOKIES

El sitio Web utiliza un analizador de tráfico que emplea pequeños archivos de información denominados y conocidos como “cookies” que el servidor envía al ordenador de quien accede a la página web para el correcto funcionamiento y visualización de los sitios web por parte del usuario, así como la recogida de datos estadísticos sobre el uso y navegación por nuestro sitio web

Podemos recabar información sobre su ordenador, incluido en su caso, su dirección de IP, sistema operativo y tipo de navegador. Las cookies contienen información que se transfiere al disco duro de su ordenador.

Las cookies también nos ayudan a mejorar nuestro sitio Web y a prestar un servicio mejor y más personalizado. En concreto, nos permiten:

  • Hacer una estimación sobre números y patrones de uso.
  • Almacenar información acerca de sus preferencias y personalizar nuestro sitio web de conformidad con sus intereses individuales.
  • Acelerar sus búsquedas.
  • Reconocerle cuando regrese de nuevo a nuestro sitio.

ACEPTACIÓN Y/O RECHAZO DE LA POLÍTICA DE COOKIES

Este sitio web muestra información sobre su Política de Cookies en la parte inferior o superior del portal en cada inicio de sesión con el objeto de que usted sea consciente e informado de ello. Puede usted aceptar la instalación de las cookies en su navegador web mediante una acción afirmativa y positiva.

También puede usted rechazar el uso de cookies mediante la selección de negarse a la instalación y su uso en su navegador. Sin embargo, debe saber que si lo hace puede ser que no pueda usar la plena funcionalidad de este sitio Web.

Este sitio web realiza tratamiento de información acerca de usted por Google. A estos efectos, se informa que Google Inc. tiene la consideración de “puerto seguro” en cuanto a la normativa de protección de datos personales.

El Usuario debe dar su previo consentimiento, salvo indicación en contrario, al uso de “cookies” y autoriza también los seguimientos de su IP durante la navegación en el sitio Web. A menos que haya ajustado la configuración de su navegador web de forma que rechace cookies, nuestro sistema producirá cookies cuando se conecte a nuestro sitio. Siguiendo las directrices europeas de la normativa de protección de datos que puedan verse afectados por el uso de cookies, los distintos navegadores de Internet cuentan con herramientas de configuración para que el Usuario, si lo desea,
pueda desactivar y/o eliminar estas cookies o bien activar en su navegador el modo de navegación privada. Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador:

¿QUÉ COOKIES UTILIZAMOS Y PARA QUÉ?

A continuación, se presenta una explicación más detallada de cada tipo de cookie, temporalidad, titularidad, finalidad y dominios:

Google Analytics es un servicio analítico de web prestado por Google, Inc., una compañía de Delaware cuya oficina principal está en 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View (California), CA94043, Estados Unidos (“Google”): Google Analytics usa las siguientes cookies: _ga, _gat, _gid, y otras posibles cookies a cargar por el servicio de monitorización de visitas de Google.

Sirven para:

  • Hacer una estimación sobre números y patrones de uso.
  • Almacenar información acerca de sus preferencias y personalizar nuestro sitio web de conformidad con sus intereses individuales.
  • Acelerar sus búsquedas.
  • Reconocerle cuando regrese de nuevo a nuestro sitio.
  • Generar un identificador de usuario único, que es el que se utiliza para hacer recuento de cuántas veces visita el sitio un usuario, así como la fecha de la primera y la última vez que visitó la web.
  • Registrar la fecha y hora de acceso a cualquiera de las páginas del Sitio.
  • Comprobar la necesidad de mantener la sesión de un usuario abierta o crear una nueva.
  • Identificar la sesión del usuario, para recoger la ubicación geográfica aproximada del ordenador que accede al Sitio con efectos estadísticos.

 

Pueden ser tanto temporales como persistentes.